Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2021

Diferencias entre Imagen como mensaje, objeto mágico y como objeto referencial

Una imagen es una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario. Aunque el término suele entenderse como sinónimo de representación visual, también se aplica como extensión para otros tipos de percepción, como imágenes auditivas, olfativas, táctiles, sinestesias, etc. Dentro de este concepto, podemos encontrar distintos tipos y formas de representar una imagen: Imagen como mensaje:  tiene como objetivo transmitir un mensaje central y provocar un sentimiento en el receptor. Imagen como objeto mágico:  es aquella imagen a que se le atribuyen poderes de protección o cura, o está relacionada con cuestiones espirituales.   Imagen como objeto referencial:    tiene como objetivo informar, por ejemplo ilustrar una noticia.

Publicidad 2.0

Se puede decir que la Publicidad 2.0 tiene como principal herramienta la página web y su contenido; en la búsqueda para desarrollar este tipo de publicidad, que incluye texto, link, banner, web, entre otros elementos. Su finalidad última es dar a conocer el producto al usuario por medio de estos formatos. Publicidad en Facebook Lanzar una campaña de publicidad en Facebook  significa anunciar a tu empresa, servicio, o producto en redes sociales. Gracias a las herramientas de publicación, podrás montar fácilmente un Facebook Ad atractivo. Te bastará con un mensaje que incluya una fotografía o vídeo llamativo que capte el interés de tu audiencia Publicidad en Twitter La publicidad en Twitter consiste en promocionar el contenido de tu compañía.  En realidad, todos los Twitter Ads llevan la etiqueta de “Promocionado”, pero su comportamiento será idéntico al de cualquier otro tweet no de pago. El objetivo de lanzar una campaña de promoción en esta red social es mejorar el alcance de...

Publicidad ilícita y su clasificación

Actualmente, muchas empresas y particulares viven de la publicidad, sobre todo de la publicidad online. En un día, en todo el mundo, se pueden generar miles y miles de anuncios publicitarios, publicados en todas las  redes sociales  existentes, haciendo que sea transmitida a millones de personas. Pero una mala utilización y gestión de estas herramientas puede suponer un problema. Publicidad Subliminal Este tipo de publicidad es aquella que  se utiliza para persuadir una persona para que compre un determinado producto, a través de la utilización de técnicas de producción de estímulos  que, sin ser consciente de ello, le genera una necesidad de consumir un producto. Aunque es un tipo de publicidad que no se debería hacer, es muy difícil de probar su ilicitud a través de una sentencia judicial. Publicidad dirigida a menores que incita a comprar Toda aquella publicidad dirigida a menores debe dejar muy claras las  características del producto, su seguridad y también...

Publicidad, propaganda y marketing

  Publicidad La  publicidad  es la herramienta tradicional directa del marketing, y tiene los objetivos de divulgar un producto para estimular su consumo, transmitir un mensaje positivo  con  relación a una marca y fortalecer la presencia de una empresa en el mercado. E s una técnica del  promociones surtidas  cuyo objetivo fundamental es informar al público sobre la existencia de bien/es o servicio/s a través de medio/s de comunicación con el objetivo de obtener una compensacion pre fijada. Además hace uso de numerosas disciplinas tales como la psicología, la sociología, la estadística, la comunicación social, la economía y la antropología a fin de recordar (para crear imagen de marca) y /o persuadir para producir ,mantener o incrementar las ventas. Propaganda La propaganda es la difusión de ideas políticas, filosóficas, morales, sociales o religiosas, es decir comunicación ideológica o valores culturales. Informa a la poblaci...

Cultura iconica

Un icono  cultural  es una persona o un artefacto reconocido por los miembros de una  cultura  o subcultura, como la representación de algún aspecto de su identidad. Estos ejemplos pueden variar ampliamente, y pueden ser iconos visuales, un objeto, comida, una persona o grupo de personas, etc.  En la sociedad moderna, vivimos dominados por el lenguaje icónico, ese sistema de comunicación que tra ta de representar la realidad   (la realidad visual) a través de las imágenes en sus elementos más evidentes: los colores, las formas, las texturas. Porque un icono es un signo (visual) que mantiene una relación de semejanza con el objeto representado (la realidad exterior), como las señales de tránsito que vemos en una calle o en una carretera. Esto quiere decir que en una imagen como signo encontramos dos elementos inseparables: el significante icónico, que es la imagen concebida para representar una cosa (como el dibujo de una flecha como señal de tránsito e...

Icono

Íconos Un  icono  es una imagen o representación que sustituye a un objeto o a una idea por analogía o simbólicamente. La palabra ícono o  icono  viene del griego y significa imagen. El término se emplea para referir a imágenes, signos y símbolos que son utilizados para representar conceptos u objetos.  En el uso moderno, el icono puede representar cualquier cosa que los usuarios quieran: cualquier  comando  o proceso, o cualquier otro indicador. Existen diferentes tipos de íconos:  Códigos señaléticos Corresponde a un sistema de comunicación visual sintetizado en un conjunto de señales o símbolos que cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una persona o conjunto de personas en aquellos puntos del espacio que planteen dilemas de comportamiento. Códigos ideográficos Son aquellos que cumplen una función sustantiva del lenguaje verbal, para facilitar mensajes breves evitando la lectura. Códigos gráficos Es todo tipo de representación visu...

Connotación y Denotación de imágenes

Imagen
  Connotación La  connotación  es el nivel subjetivo de lectura de la imagen, diferente para cada espectador, dependiendo de factores como su nivel cultural, su experiencia visual o la cultura a la cual pertenece. Denotación La denotacion e s el significado principal u objetivo de una palabra que es reconocido por todas las personas. Es l iteralmente nos muestra la imagen, su primer nivel de lectura, lo que percibimos de manera inmediata y objetiva, y es igual para cualquier espectador.

Imagen Digital

Diferencias; Grafico Rasterizdo y Vectorial Gráfico Rasterizado Es un fichero de datos que representa una matriz de píxeles (puntos de colores) denominada raster. En esta matriz el color de cada pixel  es definido individualmente y que se puede visualizar en un monitor, papel u otro dispositivo de representación. Gráfico Vectorial Son los que se conforman con primitivas geométricas tales como  puntos , líneas,  curvas  o  polígonos , de igual forma, son gráficos que se construyen por ordenador basándose en ecuaciones matemáticas. Formatos de archivos de imágenes Formato JPG El formato de compresión JPG modifica la estructura habitual de las imágenes de píxeles de manera que cada 8 x 8 píxeles se agrupan en un bloque que en cada paso se recalcula como conjunto. En este proceso se da, por ejemplo, una  conversión del espacio cromático  RGB  al esquema de color  YCbCr  y el denominado  filtro paso bajo , donde se filtran las frecuencia...