Cultura iconica

Un icono cultural es una persona o un artefacto reconocido por los miembros de una cultura o subcultura, como la representación de algún aspecto de su identidad. Estos ejemplos pueden variar ampliamente, y pueden ser iconos visuales, un objeto, comida, una persona o grupo de personas, etc. En la sociedad moderna, vivimos dominados por el lenguaje icónico, ese sistema de comunicación que trata de representar la realidad  (la realidad visual) a través de las imágenes en sus elementos más evidentes: los colores, las formas, las texturas.

Porque un icono es un signo (visual) que mantiene una relación de semejanza con el objeto representado (la realidad exterior), como las señales de tránsito que vemos en una calle o en una carretera. Esto quiere decir que en una imagen como signo encontramos dos elementos inseparables: el significante icónico, que es la imagen concebida para representar una cosa (como el dibujo de una flecha como señal de tránsito en una curva de la carretera) y el significado (lo que nos quiere indicar la flecha: doblar hacia una determinada dirección).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Diferencias entre Imagen como mensaje, objeto mágico y como objeto referencial

Connotación y Denotación de imágenes