Publicidad, propaganda y marketing
Publicidad
La publicidad es la herramienta tradicional directa del marketing, y tiene los objetivos de divulgar un producto para estimular su consumo, transmitir un mensaje positivo con relación a una marca y fortalecer la presencia de una empresa en el mercado. Es una técnica del promociones surtidas cuyo objetivo fundamental es informar al público sobre la existencia de bien/es o servicio/s a través de medio/s de comunicación con el objetivo de obtener una compensacion pre fijada. Además hace uso de numerosas disciplinas tales como la psicología, la sociología, la estadística, la comunicación social, la economía y la antropología a fin de recordar (para crear imagen de marca) y /o persuadir para producir ,mantener o incrementar las ventas.
Propaganda
La propaganda es la difusión de ideas políticas, filosóficas, morales, sociales o religiosas, es decir comunicación ideológica o valores culturales. Informa a la población, genera conciencia y modifica conductas. A pesar de que tanto la propaganda como la publicidad pretenden modificar la conducta de la gente, ésta se diferencia de la publicidad por su afán de lucro, es decir que no tiene fin comercial. Ejemplos claros de la misma son las propagandas de educación vial, de la prevención contra el sida, campañas de conservación del medio ambiente, contra la discriminación, etc.
El Marketing
Es el uso de un conjunto de herramientas encaminadas a la satisfacción del cliente. Estas herramientas son conocidas también como las Cuatro P: producto, precio, distribución o plaza y publicidad o promoción“.
Medios Publicitarios Masivos
La publicidad es la mejor forma de dar a conocer un producto o servicio a los clientes o consumidores, así como incentiva a la comprar, consumo o uso. Sin embargo para poder lograr todo ello no basta simplemente con hacer publicidad sino que va a ser necesario el buen uso de ésta, es decir; tomar las decisiones correctas. Para esto es necesario que se tomen en consideración ciertos aspectos antes de utilizar la publicidad, mismos que darán un mejor panorama sobre cómo hacer un buen uso de ésta.
Medios publicitarios No Convencionales
La llamada publicidad no convencional es la que no se basa en la fórmula publicitaria pura de comprar espacio en los medios (prensa, radio, televisión) para insertar un mensaje, sino en otras posibilidades que conocemos por sus propios nombres:
- Marketing promocional
- Marketing directo
- Publicidad en el lugar de venta
- Merchandising
- Emplazamiento de producto y bartering
- Patrocinio
- Presencia institucional
- Publicidad tradicional
Los medios que se utilizaban eran los que conocemos como tradicionales, los cuales se caracterizaban por tener una comunicación unidireccional: el vendedor enviaba los mensajes y el consumidor difícilmente podía responder. Las prácticas tradicionales de marketing fueron exitosas y llevó a muchas empresas a crecer y convertirse en grandes marcas. Esto debido al contexto en el cual se desarrollaron; hoy en día las cosas son distintas, el marketing se mueve en experiencias más completas que involucran no solo estadísticas frías sobre las personas, sino un conocimiento profundo de clientes ideales para direccionar de mejor manera las estrategias.
Publicidad- NO Tradicional
La publicidad no tradicional es aquella que encontramos dentro del artístico de un programa, se la puede ver de diferentes formas: solo la marca, el producto en uso, la exaltación de las características del mismo por el presentador o en voz en off, así como en formato spot o espacio auspiciado.
En el Uruguay se entiende por PNT, a toda publicidad en forma de marca (símbolos o logotipos), reconocible dentro de una ficción, con inclusión explicita en el guión (mención de marca, producto o servicio) y destinada a permanecer a la vista del público en diferentes escenas para promover el conocimiento y la venta de productos o servicios.